EIZO ColorEdge CG319X, el monitor de Estudio Roco
por Diego Yhamá, CSI

Elegir un monitor para hacer corrección de color en la actualidad no es una tarea fácil, la variedad de marcas, características, funciones y precios, nos confunden en nuestro juicio de determinar cuál es el más apropiado para nuestra necesidad.

Ante esta situación, en este texto, quiero comentar acerca del que actualmente es mi monitor de referencia en mi compañía, Estudio Roco. El EIZO ColorEdge CG319X es un monitor que actualmente cubre las necesidades y requerimientos de nuestro trabajo, vamos a ver el por qué.

En Estudio Roco, desde que empezamos hace 7 años siempre hemos tenido el objetivo de ofrecer un servicio de color personalizado y confiable, esto intentamos reflejarlo con el trato al cliente, la adecuación del lugar y técnicamente en nuestra sala de color por medio del monitor.

Desde que empezamos, siempre hemos trabajado con monitores broadcast, nuestro lema ha sido que el monitor de nuestra sala es donde se verá la imagen de manera más precisa y este será la referencia más confiable respecto a la cantidad de pantallas que existen actualmente; el monitor junto con la adecuación de nuestra sala es nuestra bandera, nuestra forma de decirle al cliente que confíe en lo que ve en nuestro lugar, nuestra forma de certificar que somos especialistas en el tratamiento de la imagen.

Ante este panorama, lo primero que buscamos en el monitor es que cumpla los requerimientos técnicos de espacio de color y función de transferencia de visualización y entrega de nuestros trabajos.

Actualmente mucho de lo que hacemos es en rango dinámico estándar (SDR); Rec 709 con gamma de 2.4 a 100 nits, Srgb con gamma de 2.2 100 nits y P3 con Gamma de 2.6 a 60 nits, que el monitor pueda reproducir con exactitud estas especificaciones a 10 bits es obligatorio y además que nos permita tener memorias para intercambiar entre especificaciones es una gran ayuda.

El monitor EIZO ColorEdge CG319X, cumple con los requisitos mencionados anteriormente. Cuando se recibe por primera vez el monitor, se puede encontrar adentro de la caja un certificado de calibración de fábrica que demuestra que se cumple con los requerimientos y además en la parte frontal donde se encuentran los menús, se puede cambiar muy fácilmente entre los diferentes presets que en este caso son las especificaciones de espacios de color, esto da bastante facilidad al usuario para poder customizar el monitor sin necesidad de recalibrar o de entrar a menús complicados para cambiar entre ellos.

Sin duda alguna que el monitor cumpla con los requerimientos de espacios de color de visualización y entrega de nuestros trabajos es vital en el proceso de la elección del monitor, actualmente muchos monitores cumplen con estos requerimientos SDR, pero, ¿Qué tanto duran estas pantallas calibradas para mostrar con exactitud estos espacios de color?, esa es una pregunta que nos debemos hacer.

Para nadie es un secreto que las pantallas con el uso continuo van a perder la eficiencia y en nuestro trabajo como coloristas debemos saber que se deben calibrar nuestros monitores periódicamente.

Si un monitor pierde el parámetro de calibración en poco tiempo, a futuro recalibrarlo va a costar más dinero que el mismo monitor, esto es un factor clave en la compra de un monitor de color. Un patrón que se cumple en muchos casos es que entre más costoso el monitor, se va a mantener calibrado por más tiempo y también que el proceso de recalibración va a ser más rápido que en comparación de un monitor económico, esto sin duda es un factor a tener en cuenta, más cuando los monitores de color cada día se han vuelto más asequibles.

Ante esto la pregunta es: ¿Qué tanto quiero que me dure la inversión que estoy haciendo? o si compro un monitor económico como colorista profesional debo estar consciente que tendré que invertir dinero constante en procesos de calibración.

Ante este panorama puedo decir que el EIZO ColorEdge CG319X, mantiene la eficiencia del parámetro de calibración por un tiempo considerable y a esto se le agrega la funcionalidad que cuenta con un calibrador integrado junto con un software de calibración interno que se puede controlar directo desde los menús del monitor o vía USB desde un computador para mayor control de las funciones.

Esta funcionalidad permite que el monitor se pueda calibrar de manera automática muy fácil o también que se pueda programar periódicamente auto calibraciones, esto es un punto muy favorable para seguir manteniendo la precisión de color durante el tiempo.

A esto se le agrega que el monitor se puede conectar con el software estándar de calibración más usado en la industria, Calman de Portrait display y desde Calman, efectuar un Autocal con el calibrador del monitor o también usando uno externo.

Puedo certificar como calibrador certificado por el PVA que el calibrador interno junto con el software propietario de EIZO genera resultados muy similares en comparación con una calibración directa por Calman. Si deseamos hacer una calibración manual para tener aún más precisión, también el monitor nos ofrece suficientes parámetros ajustables en sus menús avanzados

Si el monitor no está calibrado, en Estudio Roco no podríamos dar el servicio de color, el EIZO ColorEdge CG319X nos da suficientes garantías para que nuestro monitor nos de confianza en nuestro servicio ofrecido.

A la calibración se suman características muy importantes como la reproducción de la imagen simultáneamente de 10 bits, el contraste de 1500:1, y la resolución de 4096 x 2160 en una pantalla de 32” en un panel de tecnología LCD IPS. El avanzado desarrollo de la pantalla muestra negros muy puros en comparación de pantallas con tecnología similar y a esto se le suma que el monitor nos permite hacer una evaluación crítica técnica de nuestra imagen colorizada.

Hacer color no es sólo dejar una imagen estéticamente bonita, también es dejar la imagen técnicamente adecuada. Mucho de nuestra labor es detectar y solucionar problemas técnicos como banding, pixeles muertos, nivel de ruido, problemas de velocidad de cuadros por segundo, problemas de campos, entre otros.

Diferentes tipos de monitores intentan esconder estos errores para que la imagen se vea “linda” o simplemente no los muestran, esto no es funcional para evaluar técnicamente la imagen que es vital para el proceso de entrega de un “buen color”.

Puedo decir que con el monitor EIZO ColorEdge CG319X, podemos detectar de manera visual estos artefactos técnicos para poder solucionarlos, incluso podemos tener un zoom de 4x en la pantalla para verlos con mayor precisión, además contamos con diferentes herramientas visuales como advertencias de luminancia, advertencia de errores de gamut que nos ayudan en el proceso de hacer un control de calidad en nuestra imagen.

Sumado a esto hay un factor muy importante en la fabricación del panel y es su uniformidad de color a través de la pantalla. EIZO, por medio de la tecnología DUE (ecualización de uniformidad digital de EIZO) garantiza la estabilidad de color y brillo de su panel, factor que es muy importante en el proceso de colorizar y juzgar diferentes partes del cuadro de la imagen, además, el monitor cuenta con un ángulo de visión de aproximadamente 180 grados, esto permite que en nuestra sala de colorización, el cliente se siente al lado del colorista y juntos puedan ver la misma imagen, si existe diferencia entre lo que observa el cliente y el colorista se pueden generar problemas de comunicación y por lo tanto disparidad en el resultado final

Actualmente en Estudio Roco no realizamos HDR en un porcentaje amplio, pero el CG319X nos permite monitorear la curva PQ o HLG a 300 nits, esto nos ha permitido hacer pruebas o pre colorizaciones antes de pasar a un monitor de 1000 nits.

Finalmente, en cuanto a las conexiones, el monitor cuenta con entradas Displayport y HDMI y no tiene entradas SDI, por lo que para enviar señal de video directamente de la tarjeta de playback Blackmagicdesign ultrastudio4k mini hemos tenido que comprar un conversor de SDI a HDMI, a continuación, un diagrama de nuestra sala de color.

Por las razones anteriormente mencionadas, el EIZO CG319X cumple los requerimientos actualmente de nuestro trabajo en Estudio Roco y nos da la confiablidad para seguir manteniendo nuestros estándares de calidad de nuestra sala de color.

001-application-window-with-text
www.estudioroco.com
003-instagram
@estudioroco
001-user
Diego Yhamá
Caso de Éxito
Mejorando el flujo de trabajo en la sala de Corrección de Color de Chemistry
Imágenes mostradas en los monitores cortometraje “Pitbull” del Director de Cine Fabian Leon Lopez @fabianleon_fict

Criterios para considerar la elección del hardware para la grabación de vídeo

En palabras de David Sánchez Alvarado como colorista de la sala comenta: “Al considerar las características de los monitores en el mercado, creo que no hubo ninguno que cumpliera con las necesidades de HDR, 4K, calibración y presupuesto como lo hizo el EIZO Prominence CG3146-4K.
La versatilidad de interfaces para conectarlo y revisar diferentes puntos durante el proceso ha sido esencial y muy favorable con este monitor.”

Beneficios logrados gracias al monitor EIZO Prominence CG3146-4K

Según David Sánchez Alvarado: “Una vez instalado y conectado, es muy fácil ver la capacidad que tiene y el gran rango de imagen que permite ver. Observar una imagen real y que permita trabajar a los artistas viendo tan de cerca el trabajo y de forma precisa como lo quieren lograr es invaluable”.

Invirtiendo en beneficios a largo plazo

De entrada, el EIZO Prominence CG3146-4K es un equipo de gran valor, incluso superior a su costo; ya que lo trabajas  y tienes la experiencia de su uso en la que es fácil notar  la gran pieza tecnológica que tienes en las manos. Recordemos que EIZO ha desarrollado tecnología propia y ha sido galardonado con reconocimientos de gran prestigio. Hay un largo kilometraje detrás de cada monitor que llega a nuestras manos y lo ves en la pantalla.

Para adquirir este monitor, revisamos otros más y nos sorprendía que tuvieran hasta 10 años y conservando la calidad de imagen casi como si fueran nuevos. Esos beneficios los puede dar por la calibración y la calidad de componentes ya que hacen que tu monitor se conserve y tenga una mayor vida. Al hacer el ejercicio frente a otras marcas y lo que dura cada monitor, EIZO es el que tiene mayores beneficios de inversión a mediano y largo plazo; algo bastante difícil de lograr hoy día en tecnología.

Sobre Chemistry

Fundada en México en 2010, Chemistry implementa flujos de trabajo que conjuntan la eficiencia, la experiencia y la creatividad con la más avanzada tecnología en beneficio de cada proyecto. Conscientes de la importancia de todas las etapas, estamos presentes desde la preproducción: la producción, la captura de datos con el servicio de data management on set y en la postproducción: en la corrección de color, coordinación de VFX y masterización. Este seguimiento garantiza un manejo adecuado, confiable y ágil de cada proyecto.

Instagram: @chemistrycinemx

@amtec_tecnologia Partner de referencia en México, que lideró la asesoría técnica de chemistry

Productos recomendados

En qué hay que fijarse a la hora de elegir monitores para el flujo de trabajo en Patología Digital

Desde 1968, EIZO desarrolla y fabrica monitores de alta calidad y soluciones de visualización para su uso en mercados altamente especializados como corporaciones, para procesamiento de vídeo e imágenes, videovigilancia y seguridad, control del tráfico aéreo y medicina. En el sector médico concretamente en soluciones de monitores para radiología, la empresa japonesa EIZO es uno de los principales fabricantes.

También en este caso, la precisión absoluta es esencial. En la actualidad, en la mayoría de los países del mundo, no existen requisitos legalmente vinculantes para los monitores de patología digital. Y cuando no hay normas, no es tan fácil saber cuál es la mejor solución

Esto es lo que debe buscar al elegir un monitor para mejorar la eficiencia en el diagnóstico dentro del flujo de trabajo en Patología.

En qué hay que fijarse para elegir monitores para el  flujo de trabajo de Patología Digital

Conozca rasgos y características especiales en Patología Digital. A continuación hablaremos sobre las características a tener en cuenta a la hora de seleccionar los monitores para el diagnóstico en Patología Digital.

EIZO ha mantenido muchas conversaciones con fabricantes y usuarios en Patología. Durante su transcurso los monitores de gran formato con una alta resolución se descubrieron como los más ventajosos para las necesidades de los médicos patólogos. Esto se debe a que los monitores en gran formato, con 16:10 de formato permiten una reproducción de imágenes que se acerca mucho al campo natural y cuanto mayor sea la resolución, más detalles se podrán ver visibles. También se recomiendan los monitores con alto brillo y por tanto con alto contraste. Esto hace que incluso las estructuras más finas sean visibles en salas con iluminación estándar. Una reproducción fiable de los colores y la más fina gradación tonal son de gran importancia en Patología. Por esta razón, se deben utilizar monitores que permitan su calibración y un control de calidad regular.

EIZO recomienda

EIZO recomienda los modelos RadiForce RX1270, RX660 y MX315W como monitores para Patología.

Con el modelo RadiForce RX1270 (12 megapíxeles), RadiForce RX660 (6 megapíxeles) y el MX315W (8 megapíxeles), EIZO ofrece tres modelos de monitores que muestran la información de la imagen patológica de forma óptima y coherente. Permitiendo así un diagnóstico fiable incluso con estructuras de los tejidos finas.

Con una garantía de cinco años

EIZO ofrece una garantía de fabricante extra larga que incluye el servicio de sustitución in situ (para Iberia, en otros mercados consulte con su distribuidor local).

Le asesoramos

¿Qué monitor es el más adecuado técnicamente? ¿De qué presupuesto dispone para una solución a prueba de futuro? Sin la ayuda de un experto, este es un proceso de toma de decisión complejo y largo. Estaremos encantados de asesorarle en la elección del monitor adecuado para la patología digital. Contáctenos a través de este formulario.

Hemos elaborado una Guía que le ayudará en este proceso de toma de decisión 

Las soluciones de decodificación IP de EIZO incluyen monitores de 23, 27 y 46 pulgadas, así como una solución de caja externa, que se conectan a múltiples cámaras IP con solo un cable LAN para mostrar video de vigilancia.

Ahorre tiempo y mano
de obra con una conexión sin PC

Las soluciones de decodificación IP DuraVision de EIZO se conectan directamente a una cámara IP o cambian para comenzar a transmitir video de inmediato. No requieren una PC, software u otro hardware para funcionar, lo que simplifica enormemente la instalación y ahorra tiempo y costos de mano de obra. Esto también elimina varios puntos potenciales de falla y aborda las preocupaciones de seguridad típicas de una configuración convencional al reducir en gran medida la cantidad de equipo necesario para administrar datos visuales confidenciales.

Vea lo que necesita, cuando lo necesita

con Alert-to-Action

La API web de las soluciones de decodificación de IP de EIZO admite la integración personalizada con los sistemas y dispositivos de seguridad locales para permitir la comunicación y la respuesta a las alertas a través de la red. Cuando ocurre un evento y se envía una alerta desde cámaras IP, control de acceso, detección de peligros, VMS u otros sistemas, la solución de EIZO responde con una acción preasignada, como ajuste de diseño, visualización de mensajes, activación de audio, ajuste de cámara, enmascaramiento y más.

Sinergia completa del sistema
con integración VMS

Un sistema/software de gestión de video (VMS) permite a los operadores capturar, ver y analizar videos de cámaras de vigilancia, así como también administrar de manera eficiente el hardware conectado en toda la infraestructura de seguridad. EIZO trabaja con líderes de la industria para garantizar que sus soluciones de decodificación de IP sean compatibles con la compatibilidad técnica y la funcionalidad optimizada con varios VMS.

Administre monitores y configuraciones de forma remota

Cámaras de arrastrar y soltar a cualquier monitor

Configurar funciones de alerta

Socios VMS

Te presentamos el SetUp de Jorge Pena
Embajador ColorEdge Portugal

“La herramienta de trabajo que comenzó a marcar la diferencia, por las imágenes de alta calidad que produzco, son mis pantallas Eizo.Después de todo el trabajo de fotografía, el proceso de edición es muy importante para poder completar las fotos con la mejor calidad posible. . . si no disponemos de una herramienta como esta, nunca aprovecharemos realmente el buen equipo con el que hacemos nuestras fotografías.”

Estudio Fotográfico

 

  • Mac Mini M1 1T
  • External . My Cloud Expert Series EX2 Ultra from WD

 

  • Phase One XF
  • Phase One iQ380
  • Schneider Kreuxnach 80mm f2.8 blue ring
  • Mamiya 35mm f3.5
  • Mamiya Auto Extension Tube NA403
  • Phase One Auto Extension Tube Nº2 23.6mm

 

  • Nikon D810
  • Nikon 50mm f1.4
  • Nikon 105mm f2.8
  • Nikon 16-35mm f4
  • Nikon Flash SB910

 

  • X3 Profoto D2 1000W
  • Profoto Softbox RFI 5′ Octo
  • Profoto Softbox 3×4′
  • Profoto Softbox 1×3′
  • Profoto Zoom
  • X2 MultiBlitz Xenolux 1500W
  • Multiblitz Xenolux 500W
  • Multiblitz Softbox Octo 150cm
  • Multiblitz Softbox 100x100cm
  • Multiblitz Campanula 40mm + combs + bandoors

 

  • Manfrotto Giraffe Tripod 087NWB + X2 Arms
  • X3 Manfrotto Tripod 1005BAC
  • Manfrotto Tripod 005BAC
  • X2 Manfrotto Autopole2
  • X2 Manfrotto Tripod Autopole2
  • Manfrotto 809 Column Foot Salon 230
  • Manfrotto Tripod 058B
  • Manfrotto Tripod 190PORB
  • Manfrotto Tripod 190PORB
  • X2 Manfroto 405 Geared Tripod Head
  • Manfrotto 808RC4 3-Way Head
  • Manfrotto Monopod 180B
  • Manfrotto 234RC Monopod Head
001-application-window-with-text
linktr.ee/jorgepena_photography
003-instagram
@jorgepena_photographer
001-user
Jorge Pena Embajador
Edgard Allan Post

Boutique de Postproduccion basada en Buenos Aires, Argentina, ofreciendo servicios de Supervision de VFX, Composición VFX, Conformado, color grading, CGI y diseño de workflows para la industria audiovisual, abarcando publicidad, cine y series para plataformas.

Nuestro equipamiento incluye mas de 60TB protegidos, basado en servidores y unidades LTO IBM, sala de color grading con estándares SMPTE, basada en DaVinci Resolve Studio, con control surface Tangent Wave y monitor EIZO ColorEdge CG318-4K. Nuestra etapa de VFX esta basada en NukeX.

Cabe destacar que todos nuestros trabajos poseen color management via ACES, en todas sus instancias, desde matte painting hasta entregas finales, pasando por grading, VFX y CGI, siendo pioneros en el uso de ACES en el país.

Luego de trabajar con diversos monitores de otras marcas, nuestra decisión de compra fue muy acertada, ya que fuimos uno de los primeros estudios de postproduccion en Argentina que pudo ofrecer a sus clientes un verdadero monitoreo 4K.

Su capacidad de reproducción en diferentes espacios de color y la opción de poseer calibración interna fueron factores fundamentales, solucionando nuestros problemas de estandarización.

Además, desde el día que lo instalamos, note que además de ser una excelente pieza de hardware, era muy elegante a la vista, un plus que fue bien recibido por nuestros clientes.

Al día de hoy, solo hay dos unidades iguales en el país y esperamos que con el tiempo pueda ingresar la marca, que tiene demostrada confianza en el tiempo.

Te presentamos el SetUp de Estudio Roco

Estudio Roco es una postproductora enfocada en corrección de color y finalización de video, con un área especializada en educación, que cuenta con el apoyo de compañías líderes en la industria audiovisuales. Han dictado clases en 11 países del mundo a empresas y profesionales de la industria.

Componentes y Periféricos

?️ Monitores: EIZO COLOREDGE CG319x 4K | LG Oled C1
? Ordenador: Mac Studio
⚙️ Software: Davinci Resolve Studio
?️ Interfaz: Mini panel BlackMagic Desing | Stream Deck El Gato | Wacon Intuos Pro | Scopebox
?️ Tarjeta de Playback: Ultrastudio 4k mini
✔️ Almacenamiento: Promise Pegasus R6, 12TB | BackMagic Desing Cloud Store 8TB

Diagrama Flujo de Trabajo

En palabras de Estudio Roco: “La Imagen presentada por el monitor EIZO a nivel creativo me permite sacar lo mejor de las imágenes grabadas y conseguir resultados técnicamente correctos en ellas, el monitor ofrece precisión crítica para juzgar la imagen permitiéndome observar cualquier artefacto técnico grabado o producido durante la corrección de color. La uniformidad del panel me permite juzgar una imagen como un todo así cómo el amplio ángulo de visión me permite observar la imagen en conjunto el color con el cliente sin perder precisión. Su función de calibración me asegura que los resultados que estoy produciendo sean replicables en diferentes dispositivos así como le dan confiablidad a mi trabajo artístico como colorista.”

001-application-window-with-text
www.estudioroco.com
003-instagram
@estudioroco
001-user
Diego Yhamá
Te presentamos el SetUp de Studio Yagüe

Nos dedicamos principalmente a la postproducción de imágenes fijas a través de Photoshop. Nuestro clientes mayoritariamente textiles y producto nos dan indicaciones claras para poder desarrollar nuestro trabajo diario.

?️ MONITOR: EIZO COLOREDGE CG 318-4K
? SISTEMA OPERATIVO: MacOS Big Sur
? ORDENADOR: MAC PRO 3,3 GHz 12 Núcleos
⚙️ SOFTWARE: CAPTURE ONE PRO 21 + ADOBE PHOTOSHOP 2021
?️ EDICIÓN: WACOM INTUOS 4 PTK1240
?️ PANEL DE CONTROL: LOUPEDECK CT CREATIVE TOOL
✔️ BACKUP: SYNOLOGY DS1515+ CAPACIDAD 12Tb

EIZO nos aporta estabilidad de color y seguridad en los resultados finales. La superficie mate y su estabilidad en sus cuatro esquinas es muy útil por ejemplo en el revelado y retoque de imágenes en blanco y negro ya que ninguna esquina adquiere tonalidades raras.

Studio Yagüe – El ejemplo en el que la apuesta por la innovación tecnológica se convierte en valor de marca

001-application-window-with-text
www.studioyague.com
003-instagram
@studioyague
001-user
Alberto Yagüe Embajador
Te presentamos el SetUp de Antonio Bazalo

“Cómo equipo principal uso Mac, ofrece más estabilidad y fiabilidad en entornos de postproducción y me permite usar RAIDs con Thunderbolt y conseguir un mejor rendimiento. Luego dispongo de varias herramientas de Blackmagic Design como el Micro Panel y el Speed Editor, ya que trabajo en ambas áreas”

?️ MONITOR: EIZO ColorEdge CG279x
? COMPUTER: iMac 5K 2020
⚙️ SOFTWARE: DaVinci Resolve Studio
?️ EDITING: Blackmagic Speed Editor
?️ CONTROL PANEL: Blackmagic Micro Panel
✔️ BACKUP: Synology DS420+ RAID SHR

“Para los coloristas, la confianza en nuestro monitor es la clave. Nos permite tener la seguridad de que alcanzamos una visión precisa de lo que pretendemos y nos aseguramos de que además cumple con las regulaciones de emisión y difusión. En el caso de EIZO no es sólo una cuestión de calidad, sino que el poder programar la calibración me ahorra tiempo y hace que la confianza sea continua”

001-application-window-with-text
www.antoniojbazalo.com
003-instagram
@ajbazalo
001-user
Antonio J. Bazalo Embajador
Elección del Monitor Ideal para Teleradiologia

La telerradiología permite a los hospitales adaptarse a la creciente tendencia del teletrabajo en el caso de radiólogos internos para que puedan hacer la lectura de imágenes cómodamente desde casa. Para el radiólogo en remoto, sin embargo, puede ser un desafío cumplir con las estrictas regulaciones impuestas a los equipos médicos con un presupuesto limitado, así como implementar un entorno de trabajo de diagnóstico adecuado que permita su concentración óptima.

Este artículo cubre algunos puntos importantes a considerar al elegir un monitor para telerradiología que ofrezca la seguridad de que cada interpretación es tan precisa como una realizada en una sala de lectura dedicada.

01
Autorización del monitor de grado médico
FDA 510 (k)

Al diseñar un entorno que esté preparado para la telerradiología, es importante tener en cuenta la precisión del monitor que utiliza para leer imágenes médicas. La Administración Federal de Drogas (FDA) de EE. UU. emite la autorización 510 (k) para monitores médicos que cumplan con sus estrictos requisitos para uso diagnóstico. Los monitores que cumplen con este estándar se consideran de grado médico y, por lo tanto, se pueden usar de manera confiable para la interpretación de imágenes médicas en radiografía general u otras áreas para las que obtiene aprobación. El uso de un monitor de grado médico en lugar de un monitor convencional para telerradiología es fundamental para garantizar que lo que ve en la pantalla esté optimizado para uso médico, de modo que, ya sea que esté en su sala de lectura de su puesto de trabajo habitual o trabajando de forma remota, puede realizar diagnósticos con confianza.

02 

Mantenimiento DICOM Part 14

gracias al sensor de calibración integrado 

El uso de un monitor que no admita adecuadamente el estándar DICOM Part 14 es incapaz de mostrar ciertas gradaciones con precisión. Esto puede no generar información pertinente para un diagnóstico y tener un impacto potencialmente negativo en la atención del paciente. Para asegurarse de que un monitor pueda mostrar los tonos de escala de grises correctamente de acuerdo con este estándar, es necesario reajustarlo mediante una calibración regular. Los monitores médicos RadiForce seleccionados vienen equipados con un sensor de calibración incorporado que mide el brillo y los tonos de la escala de grises, luego se calibra según el estándar DICOM Part 14 para una reproducción fiel de manera constante. El sensor es manos libres, por lo que no interfiere con el área de visualización cuando está en uso, lo que brinda tranquilidad al telerradiólogo.

03
Espacio de trabajo inteligente que ahorra espacio y es liviano

No todas los espacios destinados a la telerradiología en el hogar son adecuadas para albergar equipos voluminosos. Un monitor con un diseño que ahorra espacio es la mejor manera de garantizar que mantenga un entorno de trabajo limpio y cómodo. El monitor recomendado por EIZO para telerradiología, el RadiForce MX315W, cuenta con un diseño delgado con una fuente de alimentación incorporada para reducir el desorden en el área de instalación. También es liviano, pesa solo 11,7 kg, lo que facilita su transporte y configuración.

04
Trabajar cómodamente Posicionamiento óptimo

Si su monitor no está colocado correctamente puede causar rigidez en los hombros y dolor de espalda si su uso es prolongado. Un soporte muy versátil que permite una variedad de opciones de ajuste de altura, inclinación y giro le permite colocar la pantalla de la manera ideal para una visualización cómoda. Esto ayuda a promover una mayor eficiencia y concentración en el trabajo.

05
Vea cada detalle Resolución de 8 megapíxeles

No siempre es posible instalar un entorno de múltiples monitores  para telerradiología en el despacho de casa. Un solo monitor demasiado pequeño o de baja resolución limita la capacidad del radiólogo para ver aplicaciones importantes y afecta la eficiencia del trabajo. Un monitor con 8 megapíxeles (4096 x 2160) es una pantalla grande capaz de proporcionar más espacio para ver imágenes médicas detalladas y de alta resolución con claridad, así como un mayor espacio de visualización para distribuir libremente múltiples ventanas y aplicaciones. Esto hace posible mostrar varias imágenes, como CT y MRI, una al lado de la otra para una comparación más eficiente.

06
Cómoda tecnología Work-and-Flow de lectura de imágenes

A medida que se digitalizan más modalidades de imagen, los radiólogos ven un volumen cada vez mayor de información en sus pantallas. La tecnología Work-and-Flow incluida en las soluciones de los monitores médicos RadiForce alivian la complejidad del flujo de trabajo de imágenes con funciones desarrolladas pensadas en el radiólogo.

07
El equilibrio perfecto entre costes y rendimiento

Con la necesidad de adaptarse a las prácticas de trabajo flexibles para trabajar a distancia, puede ser un desafío para los hospitales equipar adecuadamente a los telerradiólogos para que estén preparados para trabajar a distancia. Ya sea que se trate de una medida de instalación temporal o permanente, es importante considerar cuidadosamente la capacidad del equipo para cumplir con los estándares médicos y cumplir con los diferentes presupuestos. La serie MX de monitores médicos de EIZO ofrece un rendimiento de costos excepcional, lo que los hace ideales para revisar imágenes médicas optimizadas para DICOM Part 14 sin comprometer la calidad de grado médico.

08
Tranquilidad Total Servidor de 
Hosting con Control de Calidad

Puede resultar difícil para los hospitales mantener el control de calidad de los monitores situados en ubicaciones remotas, sin mencionar la carga adicional para el teleradiólogo si se le pide que lo lleve a cabo el mismo. EIZO puede configurar y alojar un servidor web para el control de calidad, lo que permite a los hospitales mantener de forma centralizada el control de calidad de los monitores en la red, de modo que los administradores puedan realizar las operaciones de control de calidad necesarias y aliviar la carga de los telerradiólogos.

Testimonial

“En medio de esta pandemia, tuve que programar tareas a domicilio para minimizar los viajes innecesarios, así que me comuniqué con EIZO y Taurus Medical Solutions y, en 3 días hábiles, me proporcionaron un EIZO RadiForce MX315W con una tarjeta gráfica compatible para para ponerme a teletrabajar de inmediato. La calidad la claridad del monitor de 31,1″ fue excelente. Una única pantalla panorámica es mucho más liviana que dos monitors pareados. La adición de un RadiLight proporcionó la iluminación de fondo que redujo la tensión en los ojos durante informes prolongados. En general, es la mejor inversión que he hecho para mejorar mi proceso de trabajo, y es la facilidad con la que tanto EIZO como Taurus lo proporcionaron lo que hizo que la compra fuera una experiencia indolora “.

Dr. Calvin Soh, neuroradiólogo consultor en Manchester Royal Infirmary

Recomendado para Teleradiología

¿Tiene alguna duda?

Estaremos encantados de ayudarle a encontrar el modelo
adecuado para su entorno. Póngase en contacto con nosotros.

12