Israel Millán
Artista de VFX y Colorista.

Soy usuario de Eizo desde hace más de 10 años, en concreto de su línea ColorEdge. Tanto en mi trabajo como colorista, como en VFX, la precisión y fiabilidad de color son fundamentales. La calidad de imagen del ColorEdge, permite tener total confianza en que estás viendo en la pantalla una fiel representación de tu trabajo.

He trabajado como VFX Artist y Colorista en cine desde 2010. He tenido la posibilidad de trabajar en títulos que forman ya parte del cine español como “La Isla Mínima“. Mis dos últimos trabajos en la supervisión de VFX han sido el thriller internacional “The Host” y la película española “Para toda la muerte“, por la que tuve la suerte de recibir el premio Asecan a los efectos visuales el pasado 30 de enero.

De mis últimos trabajos como colorista destacaría los cortometrajes “Every 75 minutes“, “Jonas 18” y el largometraje “El intercambio” (actualmente en Amazon Prime). También como colorista estoy encargado del material promocional del musical “Sherlock Holmes“.

Equipo de trabajo

  • Monitor: Eizo ColorEdge CG241W. Conmigo desde hace algunos años, ha sido quizá el único material de mi equipamiento que no he cambiado. También me apoyo en un Hp Dreamcolor Z24x para interfaz y un LG OLED para monitorizar HDR y como monitor de cliente.
  • Equipamiento informático:
    • Apple Macbook Pro 13″ M1 16gb
    • Alienware Aurora: i9, 64Gb RAM, RTX2080ti
  • Superficie de control: Blackmagic Design Davinci Resolve Micro Panel y Davinci Resolve Speed Editor
  • Tableta Wacom Intuos S Pro
  • Almacenamiento: Qnap Turbo NAS TVS-472XT
  • Sonido: Interfaz Steinberg UR22C y Monitores Yamaha HS7
  • Software: Davinci Resolve Studio, Blackmagic Fusion, Suite Adobe, Houdini, Nuke.
Gestión del color para creativos: edición para navegador web

Muchos creativos tienen la oportunidad de publicar imágenes en la web: sitios web corporativos, sitios web de comercio electrónico, blogs, plataformas de redes sociales y otros. ¿Las imágenes que se publican de productos, personas, obras de arte, etc. se presentan a los visitantes de la web en los colores previstos? Hay varios puntos que se debe tener en cuenta al cargar imágenes en la web. En este artículo, profundizaremos en la gestión del color web en función de los resultados verificados por EIZO mientras aportamos “pildoras” de conocimiento.

Gestión del color del navegador web

Primero, analicemos cómo se trata la gestión del color en diversos navegadores web: Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari. Cada navegador web tiene sus propias características, por lo que algunos creativos web prefieren comprobar cómo se muestra el contenido en diferentes navegadores web. Veremos qué reglas se deben seguir para una buena gestión del color de las imágenes cargadas en la web según las pruebas internas de EIZO.

Por qué los colores se ven diferentes en los navegadores web

¿Alguna vez revisó una imagen que creó en un navegador web y vio que se mostraba con colores extremadamente fuertes sin la gradación adecuada, apariencia atenuada o simplemente colores completamente diferentes a los que pretendía? Si los colores de la imagen en el navegador web difieren de cómo se veían cuando se creó, podría causar problemas, como que un producto no se transmita de manera veraz a quienes navegan por su sitio web o tiempo excesivo invertido en reelaborar la imagen.

Hay dos razones principales por las que los colores se ven diferentes en los navegadores web:
(1) No se ha establecido un perfil de color adecuado para la imagen
(2) Las características de administración del color del navegador web varían, lo que provoca una desviación del color

Es muy importante tener la comprensión correcta de las características de color de cada navegador, así como un entorno de monitor adecuado para gestionar correctamente los colores en las imágenes. A continuación se muestran algunos puntos específicos a los que debe prestar atención.

Conceptos básicos de gestión del color

Siempre selecciona un perfil de color
Al seleccionar un perfil de color en las imágenes, puedes comunicar la gama de colores deseada al navegador web. Los perfiles de color definen las características de color de los dispositivos y los datos de imagen. Para datos de imagen en el espacio de color RGB, es común usar el versátil sRGB o el perfil de color Adobe RGB de orientación más profesional. El software que puedes utilizar para perfiles de color se denomina software con capacidad de gestión del color (por ejemplo, Adobe Photoshop). La medida en que los navegadores web admiten la gestión del color también varía, por lo que la apariencia de las imágenes en los diferentes navegadores no es uniforme.

Probablemente haya escuchado que sRGB es el estándar para la web. De hecho, los colores especificados en CSS, que es un lenguaje de hoja de estilos para la construcción web, están en el espacio de color sRGB. Al incorporar el perfil de color sRGB en las imágenes que se publicarán en sitios web, puede asegurarse de que se muestren correctamente en más entornos.

Hacer referencia a un perfil de monitor
Los perfiles de monitor son archivos de datos que comunican los colores que muestra el monitor al sistema y están separados de los perfiles de color incrustados en las imágenes. Con ColorEdge, cuando el monitor se ajusta mediante el software gratuito ColorNavigator, el perfil del monitor se configura automáticamente en el sistema operativo de la computadora. Para los navegadores web que admiten la gestión del color, la referencia no solo al perfil de color seleccionado en la imagen, sino también al perfil del monitor, garantiza que las imágenes se muestren correctamente de acuerdo con las características del monitor u otro dispositivo de visualización.

Si no se presta suficiente atención a la gestión del color las imágenes no se mostrarán con los colores adecuados.

Gestión del color en cada navegador web

EIZO probó cómo se muestran las imágenes según varios navegadores web. Los resultados son visibles en el cuadro siguiente.

SO Windows 10 (64 bits) macOS Mojave (10.14)
Navegador Cromo Firefox explorador de Internet Safari
Versión 75.0.3770.90 67.0.2 11.503.17763.0 12.1.1 (14607.2.6.1.1)
(1) ¿El navegador admite perfiles de color integrados? si si si si
(2) ¿Cómo se muestran las imágenes sin perfil de color? Muestra en sRGB Se muestra en el espacio de color del monitor Muestra en sRGB
(3) ¿El navegador hace referencia a los perfiles del monitor? si si No

(reconoce el monitor solo como sRGB)

si
(4) En un entorno de varios monitores, ¿el navegador hace referencia a los perfiles del monitor? si No

(solo hace referencia al perfil del monitor principal)

No

(solo hace referencia al perfil del monitor principal)

si
Resultados de las pruebas internas de EIZO que se llevaron a cabo en julio de 2019. Los resultados reales pueden variar según las futuras actualizaciones del navegador.

Chrome / Safari
Chrome y Safari pueden mostrar imágenes correctamente haciendo referencia al perfil de color de la imagen y al perfil del monitor. El perfil de color sRGB se aplica automáticamente a las imágenes sin perfil de color. Es versátil y confiable, pero siempre incorpore un perfil de color al crear imágenes, teniendo en cuenta que se pueden usar otros navegadores para verlas.

Internet Explorer
Internet Explorer hace referencia a perfiles de color de imagen, pero no a perfiles de monitor. Al igual que con Firefox, las imágenes sin un perfil de color se alargan o encogen de acuerdo con la gama de colores del monitor, por lo que, en algunos casos, los colores pueden ser extremadamente fuertes, tenues o apagados. Siempre selecciona un perfil de color al crear imágenes para conservar los colores deseados. Este navegador también reconoce todos los monitores como monitores sRGB independientemente de la gama de color real. Como tal, las imágenes no se muestran correctamente en los monitores Adobe RGB.

Consejos para creativos que utilizan un entorno de varios monitores

Monitor principal para verificación de color
Como se muestra en (4) en el cuadro anterior,  la administración de color solo funciona correctamente en el monitor principal cuando se usa Firefox o Internet Explorer. Algunos programas de edición de imágenes se comportan de la misma manera, por lo que si usa varios monitores en su entorno creativo, siempre verifica el color en el monitor principal.

Resumen

  • Inserta siempre un perfil de color en tus imágenes para comunicar con precisión los colores deseados.
  • Al incorporar el versátil perfil de color sRGB en las imágenes publicadas en la web, se minimiza la falta de comunicación del color.
  • Los monitores que pueden reproducir con precisión el espacio de color sRGB son adecuados para la creación de contenido web.

Modelo recomendado para la creación web

Un monitor de calibración de hardware por 24,1 pulgadas con software de gestión del color dedicado, ideal para la creación de medios digitales.

Haga clic aquí para obtener más detalles.

EIZO nombra Embajador ColorEdge a Antonio J. Bazalo en el área de pos-producción de vídeo

Madrid, 22 diciembre de 2020EIZO Corporation (TSE: 6737) nombra como nuevo Embajador ColorEdge un editor senior y colorista para dar continuidad en su estrategia de situarse como fabricante líder en tecnología HDR.

Antonio J. Bazalo, editor senior y colorista que compagina su trabajo en posproducción con la formación como Master Trainer en España para Blackmagic Design. En los últimos años, además de impartir cursos oficiales en Barcelona, ​​ha formado a importantes empresas como Mediaset, Radio Televisión Española y la Corporación de Radio Televisión de Galicia. También es el anfitrión de los eventos oficiales de Blackmagic Design en España y actualmente imparte formación a distancia para toda España y Sudamérica.

Su carrera profesional comenzó en 2002 en la posproducción cinematográfica utilizando Sony Vegas, además de escribir y dirigir varios cortometrajes. En 2007 surgió su segunda faceta como docente hasta hoy día con DaVinci Resolve y Fusion. Es consultor de varias casas de posproducción en España, así como colaborador de firmas como Moonlight Cinema, TV3 y revendedores oficiales de Blackmagic Design. Su último trabajo como colorista incluye campañas para marcas como Planeta, Tous y Macallan, así como varios documentales y videos musicales.

Preguntado Antonio J. Bazalo por lo que supone su Embajada declara: “Siempre es un placer trabajar y colaborar de manera más estrecha con las mejores marcas, sobre todo con aquellas que usas en tu día a día profesional. La colaboración siempre es un triunfo para ambas partes. En el caso de EIZO juega con ventaja sobre otras marcas, y es que es una empresa especializada en pantallas. Tiene la capacidad de ofrecer una gran relación calidad/precio y ayudan mucho con características como la calibración incorporada”.

Óscar Rute, Director Comercial de EIZO Iberia, destaca sobre Antonio su ímpetu por aportar y compartir sus conocimientos como profesional de la posproducción de vídeo y master trainer de DaVinci Resolve con toda la comunidad de usuarios de EIZO y el resto de profesionales del sector de la posproducción de vídeo y la animación. Por esta razón, una de las principales actividades de Antonio será impartir cursos de formación gratuita.

Más información sobre

Programa Embajador ColorEdge

Embajador Antonio J. Bazalo

Madrid, España, Agosto 24, 2020 – EIZO Corporation (TSE: 6737) anunció que su monitor ColorEdge CS2740 ha sido nominado Monitor del Año 202-2021 por la Asociación de Expertos en Imagen y Sonido (EISA).

EISA es una asociación única de 61 revistas especializadas de 29 países. Cada año los premios EISA celebran lo mejor en tecnología de imágen que ofrece las características más avanzadas, ergonomía funcional y rendimiento de coste óptimo. El ColorEdge CS2740 de EIZO ganó el premio Monitor del año en la categoría de Fotografía y fue descrito de la siguiente manera:

“El EIZO ColorEdge CS2740 es un monitor de 27 pulgadas con 4K UHD, resolución de 3840 x 2160 píxeles, o cuatro veces la resolución de Full HD. Este monitor de alta calidad es ideal para tareas creativas como la edición de foto y video y ofrece un amplio gamut con una vivida y precisa reproducción del color en el espacio Adobe RGB. Gracias a su alta densidad de píxeles, las imágenes se muestran con una claridad nítida. Ofrece características esenciales como la calibración de color con el ColorNavigator 7, junto con opciones de conectividad modernas y versátiles que incluyen USB-A, HDMI, DisplayPorty y lo que es más importante, puertos USB tipo C “.

 

Sobre EISA

EISA es fruto de la colaboración independiente de expertos en tecnologías multimedia más grande del mundo y ofrece un punto de vista global único del mercado de la electrónica de consumo. Durante casi 40 años, los premios EISA han brindado las mejores recomendaciones de compra de tecnología para consumidores independientes. Los premios EISA son elegidos anualmente por grupos de expertos que representan a 61 revistas y páginas web líderes en fotografía, video de cine en casa, audio de cine en casa, alta fidelidad, en el automóvil y electrónica móvil y páginas web de 29 países. Los Grupos de Expertos trabajan de forma independiente, pero colaboran bajo el paraguas de EISA.

Información del Producto

ColorEdge CG2740

Para más información contacte con Ana Valverde (Dpto. MARCOM-RRSS) en el e-mail: marketing@eizo.es, en el 916574822 o en las redes sociales:

Guía fácil para realizar una calibración con el software para gestión de color EIZO ColorNavigator en su versión 7. ¡En castellano!

Éste software te permitirá lograr una calibración de color confiable y gestionar el control de calidad del funcionamiento de tu monitor. Mientras tanto, podrás olvidarte de esas tareas y te podrás centrar en tu creatividad. Este software propietario de EIZO hace que la calibración sea simple y permite lograr resultados predecibles tanto en fotografía, diseño, impresión como creación de vídeo. ColorNavigator es un software gratuito para usuarios/as EIZO.  La calibración de los monitores EIZO es siempre por hardware. Es compatible con monitores de la gama ColorEdge CS utilizando un calibrador externo y de la gama CG con su sonda de calibración integrada.

Ponente: Javier Rodríguez

Enlaces de interés:

  • Para más información sobre ColorNavigator 7 entra aquí
  • Para descargar la NUEVA versión en Castellano entra aquí

EIZO lanza un Monitor de 27 pulgadas con Calibración por Hardware con Resolución 4K UHD y Conectividad USB Tipo-C

Madrid, España, Marzo 16, 2020 – EIZO Corporación (TSE: 6737)  ha anunciado el lanzamiento del ColorEdge CS2740, un monitor de 27 pulgadas y resolución 4K UHD (3840 x 2160) para trabajos creativos, incluyendo conectividad USB Tipo- C. Este completo modelo es ideal para fotografía, edición de vídeo, diseño.

La serie ColorEdge CS es una gama de monitores que incluye muchas de las funciones avanzadas de la serie profesional ColorEdge CG de EIZO, al tiempo que satisface las necesidades y presupuestos variables de aficionados y profesionales. ColorEdge CS2740 es el primero de la serie CS en implementar una resolución 4K UHD, que es cuatro veces el tamaño de Full HD (1920 x 1080). Este notable detalle asegura que el contenido de alta resolución se muestre con absoluta definición. El monitor también cuenta con una densidad de píxeles de 164 ppp para una pantalla de imagen 4K que nunca se ha vista lo más suave. Los caracteres alfanuméricos y los contornos se distinguen por su excelente nitidez, por lo que los usuarios pueden verificar incluso los detalles más finos sin necesidad de acercarse.

La pantalla de 27 pulgadas proporciona un amplio espacio para mostrar fácilmente contenido Full HD completo, con suficiente espacio para mostrar barras de herramientas, paletas y otras ventanas o aplicaciones simultáneamente. Esto hace que el monitor sea versátil para fotos, edición de vídeo, diseño y otros tipos de trabajo creativo en resoluciones de hasta 4K.

EIZO ColorEdge CS2740

Nuevo monitor ColorEdge CS2740

La conectividad USB tipo C permite que el monitor muestre vídeo, transmita señales USB y suministre energía (entrega de 60 W) a un dispositivo conectado, como un teléfono inteligente o una computadora portátil, usando un solo cable. Los usuarios simplemente pueden conectarse y comenzar a ser creativos sin preocuparse por el desorden de cables adicional.

La amplia gama de colores del monitor reproduce el 99% del espacio de color Adobe® RGB, asegurando que las imágenes se reproduzcan fielmente. Para contrarrestar las fluctuaciones en el brillo y la cromaticidad características de los monitores LCD, el ecualizador de uniformidad digital (DUE) único de EIZO corrige las desviaciones en cada tono en la pantalla para una visualización estable.

ColorEdge CS2740 es compatible con el software de gestión de color ColorNavigator 7 de EIZO, por lo que los usuarios pueden calibrar regularmente y controlar su monitor de forma rápida y confiable para obtener resultados de color predecibles. También es compatible con el software Quick Color Match de EIZO, que simplifica el proceso de comparación de color de pantalla a impresión en solo unos pocos pasos.

Características adicionales
• Gradaciones suaves con pantalla de 10 bits desde una LUT de 16 bits
• Entradas USB Type-C, HDMI y DisplayPort
• Visera protectora de luz opcional
• 5 años de garantía del fabricante

Disponibilidad

El ColorEdge CS2740 estará disponible para Iberia en Mayo de 2020.

Información de Producto

  • ColorEdge CS2740
El monitor ColorEdge CG319X en manos de estudiantes de la Universidad TAI Arts

TAI nació en Madrid en 1971 fue pionera en la enseñanza de las Artes y año tras año forman a creadores y artistas del futuro. Actualmente disponen del campus para las Artes más grande de España con un total de 1.000 alumnos por curso. El suyo es un modelo pedagógico innovador, abierto y plural, conectado con la industria artística y los circuitos profesionales.

A través del acuerdo de colaboración entre EIZO y TAI para la realización de actividades que ayuden a acercar la última tecnología a quienes formaran las nuevas generaciones de artístas con una buena base de conocimiento tecnológico. Entre éstas actividades destacan la realización de eventos conjuntos y el préstamos de monitores. En éste caso del monitor más versátil de la gama ColorEdge en HDR, el modelo CG319X se utilizó tanto en las Facultades de Cinematografía y Nuevos Medios como en la de Artes Visuales y Creación Digital. Y éste fue el resultado.

En palabras de Laura Bermejo, Coordinadora académica de la Facultad de Cinematografía: El préstamo del monitor EIZO (ColorEdge CG319X) ha supuesto un aporte de calidad en muchos aspectos. Ha sido una herramienta de trabajo en sesiones que se han hecho con los alumnos de etalonaje y corrección de color y hemos podido comprobar su fácil manejo (muy intuitivo) y la calidad de la imagen. Ha sido el complemento perfecto para nuestra estación DIT, sobre todo por su gran tamaño y versatilidad. En esta segunda parte del curso donde se llevan a cabo los proyectos finales de los alumnos va a suponer un plus de mejora a la hora de llevar a cabo la postproducción de los mismos.

Angélica Soleiman, Coordinadora de la Facultad de Artes Visuales y Creación Digital nos cuenta también:  Gracias a la incorporación del monitor EIZO (ColorEdge CG319X) , los alumnos han podido ver de primera y utilizar un monitor especializado en Gestión de Color. Su cobertura del 100% del espacio Adobe RGB, sumado a su calibración por hardware han marcado la diferencia. Se han hecho comparativas entre varios monitores (portatil PC, portatil MAC, iMAC, BENQ, y el EIZO) para enseñar a los alumnos las razones por las que este monitor es líder de esa gama.
Estamos muy contentos de poder contar con este hardware y de que los alumnos tengan la posibilidad de trabajar con este nivel de materia. Además, dado que se guarda la LUT y el perfilado en el propio monitor, los alumnos pueden traer sus portátiles y trabajar con ese monitor, lo que permite duplicar los puestos de trabajo de correción de color previo a la impresión.

Desde a Facultad de AVCD queremos dar las gracias a EIZO por este generoso préstamo.

Enlace a la Universidad TAI: https://taiarts.com/#gref

Información del  ColorEdge CG319X: https://eizo.es/producto/cg319x/

La película, de producción española, MAQUIS, posproducida con la tecnología del monitor de referencia HDR EIZO ColorEdge Prominence.

 Madrid, 20 febrero de 2020 – La película, de producción española, Maquis, posproducida con la tecnología del monitor de referencia HDR EIZO ColorEdge Prominence.

Eugenio Tardón, como Director de Fotografía de la película y el estudio de posproducción The Elephant Room fueron los encargados de realizar la posproducción de la película Maquis utilizando la tecnología del monitor de referencia HDR de EIZO ColorEdge Prominence CG3145.

Como DOP eligió la tecnología HDR como la más idónea para conseguir la atmósfera que se buscaba lograr con el proceso de etalonaje, esto es, reproducir con precisión los detalles en sombras o reflejos estemos sin artefactos buscando conseguir imágenes con más profundidad y volumen para llevarlas hasta su límite.

En palabras Eugenio Tardón hablando sobre el proceso de etalonaje de la película: “En este caso ha sido como labrar en una piedra en la cual el diamante asomaba por varios lados, pero no por todos y es aquí donde el Colorista y Posproductor, Silvestre López, con mucho tacto ha sabido quitar esas impurezas restantes y pulir bien el mineral para que luzca todas sus cualidades”.

Respecto a las funcionalidades del ColorEdge Prominence resalta que: “Lo más importante es el nivel de definición y realidad que nos ha proporcionado un rendimiento máximo, su rango está en el ideal para una producción como ésta. La tecnología que usa el Prominence nos ha permitido tener la textura que necesitábamos. Su capacidad de reproducir HDR y su ángulo de visión también han aportado mucho en nuestro trabajo.”

El EIZO ColorEdge CG3145 4K es un monitor de referencia HDR de grado 1 certificado por Dolby Vision con una amplia superficie de visualización en 4K de 31,1”, alcanzando las 1.000 cd/m2, un DCI-P3 del 99% y es compatible con la curva PQ y HLG. Es ideal para la posproducción de vídeo, etalonaje y especialmente para la gradación de color en el flujo de trabajo HDR.

Tardón continúa hablando de los objetivos a afrontar durante el etalonaje de la película: ” Teníamos que intentar por todos los medios hacer una película como si estuviera rodada en la misma época y aparte sumarle una fotografía pictórica. Este monitor nos ha dado la seguridad para poder terminar este proceso tan importante como es el etalonaje. Ha conseguido que tengamos toda la seguridad posible ya que la plástica de nuestra fotografía es especial al punto de que la escala de grises con la que trabajamos muchas veces, posiblemente, nos es la correcta, académicamente hablando. En definitiva buscamos lograr una realidad en definición, color, contraste, brillo, negros, blancos y escala de grises. Asegurando que lo mismo que se ve en el monitor sería lo que luego se vería en la pantalla grande.”

La película Maquis se estrenará en los cines esta próxima primavera.

Información de Producto

ColorEdge Prominence CG3145

Acerca de:

EIZO (TSE:6737), significa imagen en Japonés, es una empresa de tecnología de la imagen que desarrolla y fabrica sus propias soluciones para monitores de alta gama. EIZO integra tecnologías de hardware y software con consultoría, alojamiento web y otros servicios para ayudar a los clientes en empresas gráficas, gaming, medicina, marina y otras áreas de trabajo más confortable, eficiente y creativamente. Sus oficinas centrales están en Hakusan, Japón, EIZO tiene su I+D y sus fábricas en Japón, China, Alemania y EEUU, así como representación en más de 70 países. Para más información, por favor, visita www.eizo.es o www.eizoglobal.com

Acerca de Maquis:

Largometraje producido por El Noema Producciones y Coarte Producciones, dirigido por Rubén Burén recupera la memoria histórica de las mujeres de la posguerra y en el que únicamente aparecen personajes femeninos. En la España de 1949, mientras en el monte sigue la guerrilla, en el llano las mujeres sufren la represión. En cada casa hay un conflicto del que nadie quiere hablar; algunas prefieren olvidar y otras, seguir luchando. Maquis es una película sobre esas mujeres que lucharon en silencio.

Más información sobre Maquis la película: maquislapelicula.es

Acerca de Rubén Buren:

Artista multidisciplinar. Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III. Profesor universitario de guion, dibujo o dirección escénica en varios grados y másteres de cine, televisión y videojuegos. Formado en la Escuela Libre de Interpretación de José Sanchis Sinisterra. Tiene varios premios como el accésit Lope de Vega de teatro, el Alfonso X de novela histórica o el premio UCM al mejor Director Teatral. Especializado en la revisión histórica, es articulista en MUY Historia y miembro del Club Walter Benjamin, aunque también ha publicado manuales sobre guion y personaje de videojuegos. Como músico grabó varios discos con giras nacionales como cantautor, humorista y blues/jazz. Ha dibujado más una decena de series para televisión, es ilustrador de revistas de gran tirada y retratista. Algunos de sus textos teatrales han sido estrenados y traducidos en España, Europa o América.

Más información sobre Rubén Buren: www.rubenburen.com

Acerca de Eugenio Tardón:

Eugenio Tardón es ante todo un creador con una gran inquietud estética e interés por la innovación. Videoclips, series documentales, largometrajes y programas de televisión, han sido observados por su particular mirada. En cuanto a la dirección, firma dos documentales: El largo camino al flamenco y El baobab de los sueños. Es autor de las piezas de videoarte Eme y el Mal y Ehoon, además de crear la fotografía de las videoinstalaciones Les fleurs du mal, de Jaume Pitarch y Mi Vida en los Territorios Medianos, de José Ramón da Cruz. En televisión ha trabajado para todas las grandes productoras y cadenas. En publicidad, en multitud de spots y corporativos de las firmas más importantes. Otra de sus facetas es la docencia, habiendo sido profesor de Operación de Cámara y DOP en la Escuela Superior de Imagen y Sonido de Madrid (CES). Entre sus últimos trabajos cabe destacar la dirección de fotografía del largometraje documental Geometría del Esplendor, premiado en el festival inedit. Además, con Hijas de Cynisca, largometraje documental, acude con la candidatura de dirección de fotografía en la 34 edición de los premios Goya. Sus últimos proyectos como DOP son el largo de ficción Maquis, que se estrena en primavera, y el reciente rodaje en Japón de un documental sobre longevidad e inmortalidad de National Geographic. Actualmente trabaja también como operador de cámara en la serie Veneno de los Javis para Atresmedia.

Más información sobre Eugenio Tardón: http://www.eugeniotardon.com

EIZO lanza el Primer Monitor de Referencia HDR Verdadero del mundo con sensor de calibración incorporado para una gradación de color profesional

Madrid, España, Febrero 27, 2020 – EIZO Corporation (TSE: 6737) anunció hoy el lanzamiento del ColorEdge PROMINENCE CG3146, un monitor de referencia HDR (alto rango dinámico) DCI-4K (4096 x 2160) de 31.1 pulgadas para el flujo de trabajo, postproducción y grabación de color. Es el modelo sucesor del monitor de referencia HDR insignia de EIZO, el ColorEdge PROMINENCE CG3146, y es el primero en incorporar un sensor de calibración.

El ColorEdge PROMINENCE CG3146 muestra correctamente áreas muy brillantes y muy oscuras en la pantalla sin sacrificar la integridad de ninguno de los dos – un proceso que no se puede lograr con los monitores SDR (rango dinámico estándar). El monitor alcanza 1000 cd / m2 (típico) de alto brillo y una relación de contraste de 1.000.000: 1 para una  pantalla HDR verdadera.

El ColorEdge PROMINENCE CG3146 se suma al impresionante currículum de su predecesor al ser el primer monitor de referencia HDR verdadero del mundo en incorporar un sensor de calibración. EIZO utilizó su amplia experiencia en soluciones de calibración de hardware para integrar su tecnología de calibración única en su modelo HDR de mayor especificación. La calibración de hardware garantiza que la pantalla mantenga el color preciso con el tiempo y agilice la gestión del color, para que los usuarios puedan concentrarse más en el proceso creativo.

Además, con el software de gestión del color ColorNavigator 7 de EIZO, los usuarios pueden calibrar regularmente y controlar su monitor de forma rápida y confiable. Los usuarios pueden calibrar todos los modos de color simultáneamente, configurar intervalos de recalibración regulares y mantener el control de calidad en entornos de monitores múltiples, todo con una sola aplicación de software.

Los ColorEdge PROMINENCE son los primeros monitores de referencia HDR que superan los graves inconvenientes de otras tecnologías HDR disponibles en el mercado: el efecto ABL (Auto Brightness Limiter) y atenuación local. Logran una verdadera experiencia visual HDR sin las limitaciones de estas tecnologías para garantizar que los usuarios siempre vean colores y brillo precisos en cada píxel.

ColorEdge PROMINENCE CG3146 es compatible con HLG (híbrido log-gamma) y la curva PQ (cuantificación perceptiva) para mostrar y editar contenido de transmisión, película y otro contenido de vídeo en HDR. Las curvas de gamma optimizadas hacen que las imágenes parezcan más verdaderas a cómo el ojo humano percibe el mundo real en comparación con SDR (rango dinámico estándar).

El color y el brillo de un monitor LCD pueden cambiar debido a cambios en la temperatura ambiente y la temperatura del monitor en sí. El ColorEdge PROMINENCE CG3146 está equipado con un sensor de temperatura para medir con precisión la temperatura dentro del monitor, así como para estimar la temperatura del entorno. Con esta tecnología de detección y estimación de temperatura, el monitor se ajusta en tiempo real, por lo que las gradaciones, el color, el brillo y otras características continúan mostrándose con precisión. Además, EIZO usa IA (inteligencia artificial) en el algoritmo de estimación del monitor para que pueda distinguir entre varios patrones de cambio de temperatura para calcular una corrección aún más precisa. La tecnología de ecualizador de uniformidad digital (DUE) patentada por EIZO también contrarresta las influencias que puede tener las fluctuaciones en la temperatura y el brillo del color para una visualización estable de la imagen en la pantalla.

Características Adicionales

  • Single-Link 12G/6G/3G/HD-SDI y Dual- o Quad-Link 3G/HD-SDI
  • Soporte VPID para conexiones SDI
  • Entradas HDMI y DisplayPort
  • 99% de reproducción de DCI-P3
  • 3D LUT para ajuste de color individual en una mesa cúbica RGB
  • Visualización simultánea de 10-bit desde una LUT de 24-bits para gradaciones de color suaves
  • Ajuste rápido de la configuración del monitor mediante el dial frontal
  • Visera de protección contra la luz incluida
  • 5 años de garantía del fabricante

EIZO mostrará el ColorEdge PROMINENCE CG3146 por primera vez en NAB 2020 en Las Vegas, Nevada, EE. UU. del 19 al 22 de abril. Visite South Hll Lower, Stand SL 10010 para ver una demostración en vivo.

Disponibilidad

La fecha de disponibilidad del  ColorEdge PROMINENCE CG3146 para Iberia será en verano de 2020.

Información del Producto

ColorEdge PROMINENCE CG3146

Enlace al producto: https://eizo.es/producto/coloredge-cg3146/

Skydance Media - Terminator: Dark Fate VFX traído a la vida con ColorEdge

Terminator: Dark Fate llegará a los cines en noviembre de 2019. El productor de la película, Skydance Media, también produjo el VFX para la película, confiando en los productos ColorEdge de EIZO para garantizar la coherencia en su canal de creación, y que la visión de los cineastas es lo que su audiencia experimentaría. en los cines. Vea más detrás de escena en el video.

El video contiene escenas de la película. Spoilers por delante!

12