La película, de producción española, MAQUIS, posproducida con la tecnología del monitor de referencia HDR EIZO ColorEdge Prominence.

 Madrid, 20 febrero de 2020 – La película, de producción española, Maquis, posproducida con la tecnología del monitor de referencia HDR EIZO ColorEdge Prominence.

Eugenio Tardón, como Director de Fotografía de la película y el estudio de posproducción The Elephant Room fueron los encargados de realizar la posproducción de la película Maquis utilizando la tecnología del monitor de referencia HDR de EIZO ColorEdge Prominence CG3145.

Como DOP eligió la tecnología HDR como la más idónea para conseguir la atmósfera que se buscaba lograr con el proceso de etalonaje, esto es, reproducir con precisión los detalles en sombras o reflejos estemos sin artefactos buscando conseguir imágenes con más profundidad y volumen para llevarlas hasta su límite.

En palabras Eugenio Tardón hablando sobre el proceso de etalonaje de la película: “En este caso ha sido como labrar en una piedra en la cual el diamante asomaba por varios lados, pero no por todos y es aquí donde el Colorista y Posproductor, Silvestre López, con mucho tacto ha sabido quitar esas impurezas restantes y pulir bien el mineral para que luzca todas sus cualidades”.

Respecto a las funcionalidades del ColorEdge Prominence resalta que: “Lo más importante es el nivel de definición y realidad que nos ha proporcionado un rendimiento máximo, su rango está en el ideal para una producción como ésta. La tecnología que usa el Prominence nos ha permitido tener la textura que necesitábamos. Su capacidad de reproducir HDR y su ángulo de visión también han aportado mucho en nuestro trabajo.”

El EIZO ColorEdge CG3145 4K es un monitor de referencia HDR de grado 1 certificado por Dolby Vision con una amplia superficie de visualización en 4K de 31,1”, alcanzando las 1.000 cd/m2, un DCI-P3 del 99% y es compatible con la curva PQ y HLG. Es ideal para la posproducción de vídeo, etalonaje y especialmente para la gradación de color en el flujo de trabajo HDR.

Tardón continúa hablando de los objetivos a afrontar durante el etalonaje de la película: ” Teníamos que intentar por todos los medios hacer una película como si estuviera rodada en la misma época y aparte sumarle una fotografía pictórica. Este monitor nos ha dado la seguridad para poder terminar este proceso tan importante como es el etalonaje. Ha conseguido que tengamos toda la seguridad posible ya que la plástica de nuestra fotografía es especial al punto de que la escala de grises con la que trabajamos muchas veces, posiblemente, nos es la correcta, académicamente hablando. En definitiva buscamos lograr una realidad en definición, color, contraste, brillo, negros, blancos y escala de grises. Asegurando que lo mismo que se ve en el monitor sería lo que luego se vería en la pantalla grande.”

La película Maquis se estrenará en los cines esta próxima primavera.

Información de Producto

ColorEdge Prominence CG3145

Acerca de:

EIZO (TSE:6737), significa imagen en Japonés, es una empresa de tecnología de la imagen que desarrolla y fabrica sus propias soluciones para monitores de alta gama. EIZO integra tecnologías de hardware y software con consultoría, alojamiento web y otros servicios para ayudar a los clientes en empresas gráficas, gaming, medicina, marina y otras áreas de trabajo más confortable, eficiente y creativamente. Sus oficinas centrales están en Hakusan, Japón, EIZO tiene su I+D y sus fábricas en Japón, China, Alemania y EEUU, así como representación en más de 70 países. Para más información, por favor, visita www.eizo.es o www.eizoglobal.com

Acerca de Maquis:

Largometraje producido por El Noema Producciones y Coarte Producciones, dirigido por Rubén Burén recupera la memoria histórica de las mujeres de la posguerra y en el que únicamente aparecen personajes femeninos. En la España de 1949, mientras en el monte sigue la guerrilla, en el llano las mujeres sufren la represión. En cada casa hay un conflicto del que nadie quiere hablar; algunas prefieren olvidar y otras, seguir luchando. Maquis es una película sobre esas mujeres que lucharon en silencio.

Más información sobre Maquis la película: maquislapelicula.es

Acerca de Rubén Buren:

Artista multidisciplinar. Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III. Profesor universitario de guion, dibujo o dirección escénica en varios grados y másteres de cine, televisión y videojuegos. Formado en la Escuela Libre de Interpretación de José Sanchis Sinisterra. Tiene varios premios como el accésit Lope de Vega de teatro, el Alfonso X de novela histórica o el premio UCM al mejor Director Teatral. Especializado en la revisión histórica, es articulista en MUY Historia y miembro del Club Walter Benjamin, aunque también ha publicado manuales sobre guion y personaje de videojuegos. Como músico grabó varios discos con giras nacionales como cantautor, humorista y blues/jazz. Ha dibujado más una decena de series para televisión, es ilustrador de revistas de gran tirada y retratista. Algunos de sus textos teatrales han sido estrenados y traducidos en España, Europa o América.

Más información sobre Rubén Buren: www.rubenburen.com

Acerca de Eugenio Tardón:

Eugenio Tardón es ante todo un creador con una gran inquietud estética e interés por la innovación. Videoclips, series documentales, largometrajes y programas de televisión, han sido observados por su particular mirada. En cuanto a la dirección, firma dos documentales: El largo camino al flamenco y El baobab de los sueños. Es autor de las piezas de videoarte Eme y el Mal y Ehoon, además de crear la fotografía de las videoinstalaciones Les fleurs du mal, de Jaume Pitarch y Mi Vida en los Territorios Medianos, de José Ramón da Cruz. En televisión ha trabajado para todas las grandes productoras y cadenas. En publicidad, en multitud de spots y corporativos de las firmas más importantes. Otra de sus facetas es la docencia, habiendo sido profesor de Operación de Cámara y DOP en la Escuela Superior de Imagen y Sonido de Madrid (CES). Entre sus últimos trabajos cabe destacar la dirección de fotografía del largometraje documental Geometría del Esplendor, premiado en el festival inedit. Además, con Hijas de Cynisca, largometraje documental, acude con la candidatura de dirección de fotografía en la 34 edición de los premios Goya. Sus últimos proyectos como DOP son el largo de ficción Maquis, que se estrena en primavera, y el reciente rodaje en Japón de un documental sobre longevidad e inmortalidad de National Geographic. Actualmente trabaja también como operador de cámara en la serie Veneno de los Javis para Atresmedia.

Más información sobre Eugenio Tardón: http://www.eugeniotardon.com

EIZO lanza el Primer Monitor de Referencia HDR Verdadero del mundo con sensor de calibración incorporado para una gradación de color profesional

Madrid, España, Febrero 27, 2020 – EIZO Corporation (TSE: 6737) anunció hoy el lanzamiento del ColorEdge PROMINENCE CG3146, un monitor de referencia HDR (alto rango dinámico) DCI-4K (4096 x 2160) de 31.1 pulgadas para el flujo de trabajo, postproducción y grabación de color. Es el modelo sucesor del monitor de referencia HDR insignia de EIZO, el ColorEdge PROMINENCE CG3146, y es el primero en incorporar un sensor de calibración.

El ColorEdge PROMINENCE CG3146 muestra correctamente áreas muy brillantes y muy oscuras en la pantalla sin sacrificar la integridad de ninguno de los dos – un proceso que no se puede lograr con los monitores SDR (rango dinámico estándar). El monitor alcanza 1000 cd / m2 (típico) de alto brillo y una relación de contraste de 1.000.000: 1 para una  pantalla HDR verdadera.

El ColorEdge PROMINENCE CG3146 se suma al impresionante currículum de su predecesor al ser el primer monitor de referencia HDR verdadero del mundo en incorporar un sensor de calibración. EIZO utilizó su amplia experiencia en soluciones de calibración de hardware para integrar su tecnología de calibración única en su modelo HDR de mayor especificación. La calibración de hardware garantiza que la pantalla mantenga el color preciso con el tiempo y agilice la gestión del color, para que los usuarios puedan concentrarse más en el proceso creativo.

Además, con el software de gestión del color ColorNavigator 7 de EIZO, los usuarios pueden calibrar regularmente y controlar su monitor de forma rápida y confiable. Los usuarios pueden calibrar todos los modos de color simultáneamente, configurar intervalos de recalibración regulares y mantener el control de calidad en entornos de monitores múltiples, todo con una sola aplicación de software.

Los ColorEdge PROMINENCE son los primeros monitores de referencia HDR que superan los graves inconvenientes de otras tecnologías HDR disponibles en el mercado: el efecto ABL (Auto Brightness Limiter) y atenuación local. Logran una verdadera experiencia visual HDR sin las limitaciones de estas tecnologías para garantizar que los usuarios siempre vean colores y brillo precisos en cada píxel.

ColorEdge PROMINENCE CG3146 es compatible con HLG (híbrido log-gamma) y la curva PQ (cuantificación perceptiva) para mostrar y editar contenido de transmisión, película y otro contenido de vídeo en HDR. Las curvas de gamma optimizadas hacen que las imágenes parezcan más verdaderas a cómo el ojo humano percibe el mundo real en comparación con SDR (rango dinámico estándar).

El color y el brillo de un monitor LCD pueden cambiar debido a cambios en la temperatura ambiente y la temperatura del monitor en sí. El ColorEdge PROMINENCE CG3146 está equipado con un sensor de temperatura para medir con precisión la temperatura dentro del monitor, así como para estimar la temperatura del entorno. Con esta tecnología de detección y estimación de temperatura, el monitor se ajusta en tiempo real, por lo que las gradaciones, el color, el brillo y otras características continúan mostrándose con precisión. Además, EIZO usa IA (inteligencia artificial) en el algoritmo de estimación del monitor para que pueda distinguir entre varios patrones de cambio de temperatura para calcular una corrección aún más precisa. La tecnología de ecualizador de uniformidad digital (DUE) patentada por EIZO también contrarresta las influencias que puede tener las fluctuaciones en la temperatura y el brillo del color para una visualización estable de la imagen en la pantalla.

Características Adicionales

  • Single-Link 12G/6G/3G/HD-SDI y Dual- o Quad-Link 3G/HD-SDI
  • Soporte VPID para conexiones SDI
  • Entradas HDMI y DisplayPort
  • 99% de reproducción de DCI-P3
  • 3D LUT para ajuste de color individual en una mesa cúbica RGB
  • Visualización simultánea de 10-bit desde una LUT de 24-bits para gradaciones de color suaves
  • Ajuste rápido de la configuración del monitor mediante el dial frontal
  • Visera de protección contra la luz incluida
  • 5 años de garantía del fabricante

EIZO mostrará el ColorEdge PROMINENCE CG3146 por primera vez en NAB 2020 en Las Vegas, Nevada, EE. UU. del 19 al 22 de abril. Visite South Hll Lower, Stand SL 10010 para ver una demostración en vivo.

Disponibilidad

La fecha de disponibilidad del  ColorEdge PROMINENCE CG3146 para Iberia será en verano de 2020.

Información del Producto

ColorEdge PROMINENCE CG3146

Enlace al producto: https://eizo.es/producto/coloredge-cg3146/

EIZO nombra nuevo Embajador ColorEdge al especialista en postproducción Alberto Yagüe

Madrid, 9 de julio de 2019EIZO Corporation (TSE: 6737) nombra al fotógrafo español, especialista en postproducción y gestión de color, Alberto Yagüe conocido por sus trabajos para reconocidas marcas del sector de la Moda y Belleza que confían a Yagüe la imagen de sus e-commerce.  

Programa Emabajador ColorEdge

El Programa Embajador ColorEdge es una iniciativa colaborativa que busca dar a conocer a creativos profesionales de un amplio rango de campos de trabajo y que usan los monitores de gestión de color ColorEdge como una parte integral de su flujo de trabajo. Los Embajadores – fotógrafos, retocadores, productores e impresores – están pasionalmente dedicados a su arte y trabajan estrechamente con EIZO para producir contenido informativo e inspiracional para la comunidad gráfica y a escala global.

Juventud e Ímpetu de Superación

Respecto a Alberto Yagüe, quien comparte Embajada en España junto al premiado internacionalmente fotógrafo de bodas José Luis Guardia, comenzó sus primeros pasos en un pequeño local en 2013 en Madrid y contaba únicamente con 4 empleados, pero gracias a un esfuerzo constante y la motivación por realizar un trabajo acorde con sus valores e impetú de superación ha conseguido hacer crecer el proyecto y desarrollar la empresa hasta convertirse en uno de los estudios de postproducción más importantes de España.

Studio Yagüe cuenta en la actualidad con hasta 50 empleados y más de 50 monitores ColorEdge (CS2420, CG 318-4K y CG279X) en su oficina sita junto a la calle Gran Vía de Madrid.

 

Búsqueda de la Máxima Calidad

En su búsqueda de la máxima calidad en el retoque y la imagen perfecta son piezas clave las infraestructuras y materiales de primera calidad que le garantizan un rendimiento inmejorable. Así como la adaptación a las nuevas tecnologías y actualizaciones que afecten o mejoren la realización del trabajo. En éste sentido Yagüe habla de la importancia de la tecnología de EIZO en su trabajo: “En la búsqueda de la imagen perfecta mi monitor EIZO me ayuda por su calidad y estabilidad en el color. Entiendo la fotografía como la capacidad de proyectar sensaciones en una imagen estática a través de luces, colores y formas. El retoque perfecto es el que no se nota, el que deja ver una imagen inmejorable técnicamente respetando su naturalidad y dejando que cuente la misma historia y que transmita las mismas emociones que en el momento en el que se fotografió. Por ello es tan importante dar una atención personalizada y conocer de primera mano qué es lo que pretende contar nuestro cliente con la imagen que nos solicita. Por suerte la fotografía es un arte ambiguo muy poco monótono y, como tal, hay diversas opciones. Lo más importante es tener motivación por mantenerse actualizado y aprender cada día más sobre nuevas técnicas, mejoras en la tecnología, modas… Creo que la clave de poder seguir creciendo es tener una mente despierta y creativa que busca todas las posibilidades sin descartar ninguna opción.”

Lo Que Está por LLegar

Éstas son algunas de las claves del éxito de su modelo de negocio, el resto las irá desvelando a través de los contenidos que tanto los perfiles de las redes sociales de Studio Yagüe como EIZO Iberia ofrecerán durante su Embajada. Serán contenidos especialmente diseñados para divulgar tecnología, tips de emprendimiento y fotografía. Así mismo, a partir de final de verano se planificarán workshops tanto online como presencial para ofrecer la oportunidad de que Yagüe comparta sus experiencias tanto con amateurs como con profesionales de la fotografía.

Puedes seguir su trabajo en https://www.instagram.com/studioyague/